Sí, somos Amateur, está claro que no vivimos de esto, de momento, pero lejos de ser un problema, creemos que el ser aficionados no nos hace perder la calidad. Entre todos hemos intentado que esta pequeña obra saliera lo mejor posible, es más, podríamos afirmar que ha rozado la perfección. De nuevo, hemos pisado con garbo la alfombra roja.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Llegó el día de nuestro festival
Sí, somos Amateur, está claro que no vivimos de esto, de momento, pero lejos de ser un problema, creemos que el ser aficionados no nos hace perder la calidad. Entre todos hemos intentado que esta pequeña obra saliera lo mejor posible, es más, podríamos afirmar que ha rozado la perfección. De nuevo, hemos pisado con garbo la alfombra roja.
Momentos después de la actuación
lunes, 20 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
Un Belén navideño "Reciclado"
viernes, 17 de diciembre de 2010
Taller de Navidad. 14 de Diciembre
A los caracolillos les encanta decorar la Navidad e hicieron unos cuadros grandes sobre cartulinas oscuras con los bustos de los Tres Reyes Magos y de Papa Noël. Lo pintaron con ceras blandas y lo decoraron con diferentes materiales: purpurinas, pompones, plumas, plastilina, algodón… Están decorando el pasillo y han quedado superchulis, es como si los tuviéramos de verdad observando si somos buenos. Por eso cuando pasamos por el pasillo los miramos y vamos calladitos y despacio. También se ha hecho en los talleres una tarjeta de felicitación y móviles con temas navideños.
Luego las mamás y papás se quedaron a decorar nuestro colegio, que ha quedado entre todos superbonito y navideño. Mira, mirá las fotos y te darás cuenta….
Gracias a mi pandilla familiar de caracolillos.
martes, 14 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Festival de Navidad 2010
Aquí os dejamos el programa para que lo tengáis. Si queréis verlo más grande, sólo tenéis que pinchad sobre él. ¡Esperamos que os guste!.

viernes, 3 de diciembre de 2010
Celebramos la Constitución
sábado, 20 de noviembre de 2010
Celebramos el día de los Derechos del Niño
El 20 de Noviembre se celebra el Día de los Derechos del Niño, como este año caía en sábado, lo hemos celebrado en nuestro colegio el viernes 19. En Infantil hemos trabajado 3 derechos:
. Derecho a la Educación, la clase cometa y pez.
. Derecho a la Sanidad, la clase pato y rana.
. Derecho a la familia, la clase caracol y gatito.
En clase lo que teníamos que hacer es dibujar y pensar que deberes nos correspondían para que se cumpliera ese derecho. Yo, todavía no me lo puedo creer, salieron 45 deberes para cuidar de nuestra familia.
Frases como: Respetar, No mentir, obedecer, dar amor y cariño, comerse toda la comida, recoger los juguetes, tirar la basura, ayudar a la compra, limpiar con mamá, no interrumpir mientras los papás leen o hablan, cuidar las plantas, felicitar los cumpleaños de mamá y papá, cuidar de los hermanos, si hay que ir a un sitio se va sin llorar, cuidar de la mascota, dejar a los hermanos mayores hacer los deberes... !FUE INCREÍBLE! utilicé 4 folios para apuntar todo lo que me decian los niños y niñas.
Después se ha trabajado conjuntamente y los "mayores" de 5 años han ayudado a los "pequeños" de 3 años a hacer sus dibujos. Mis caracolillos se han sentido importantes y útiles al enseñar a los peques de 3 años, en sus caras se nota su responsabilidad de querer hacerlo bien. Después del trabajo en clase hemos salido al hall de Infantil a montar un mural con todos los niños y niñas de todas las clases.
Los hemos cuidado y hemos jugado un ratito con ellos. Ha quedado muy bonito y luego a casita con nuestra manualidad del osito de los Derechos. Ha sido un trabajo duro, pero hemos aprendido que a la familia hay que cuidarla porque es lo más importante que tenemos.
viernes, 12 de noviembre de 2010
20 - Noviembre. Derechos de la Infancia

lunes, 1 de noviembre de 2010
Nuestro Halloween 2010
El viernes, 29 de septiembre, celabramos en el aula caracol nuestra peculiar celebración de Halloween, en la que no faltó, el colorear la tradicional calabaza con ceras blandas, el hacer una manualidad de una araña en los talleres, el desayunar unas arañas de galletas oreo y beber granadina. Y por supuesto, el pintarnos nuestras caras con temas !TERRORÍFICOS¡ elegidos por los niños y niñas.
Fue muy divertido
jueves, 28 de octubre de 2010
Taller de Otoño. 27 octubre 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
La Brujita Tapita nos visita. 18 octubre 2010
Los niños y niñas quedaron encantados, y lo pasaron en grande.
Además, nos dejaron esta web donde seguir con la diversión:
http://www.labrujitatapita.com/
Lo que más nos gusta de "La Brujita Tapita"
"EL CHA-CHA-CHA DEL COCODRILO"
lunes, 13 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
El Marciano Pocol
Una noche, sentado en su roca, se preguntó a dónde irían esas estrellas. Quizás iban a una fiesta de cumpleaños. Esa noche decidió montarse en su platillo volante y seguir a una, a lo mejor le invitaban y conocería a amigos, probaría la tarta, soplaría las velas y cantaría cumpleaños feliz.
Siguió con su platillo a una estrella muy luminosa y cuando estaba en su cola le preguntó:
- Hola estrella, me llamo Pocol, ¿a dónde vas?
- Hola Pocol, no lo sé exactamente, me he puesto en movimiento y ahora no puedo parar.
- ¿Y entonces no vas a una fiesta de cumpleaños? ¿no voy a conocer amigos? –dijo Pocol.
- ¿Quieres conocer amigos?, por mi órbita paso cerca de un planeta pequeñito y azul llamado “La Tierra” donde habitan unos seres chiquitines que se llaman niños y niñas a los que les gusta jugar mucho y tener amigos. Además los marcianos como tú sólo son visibles para los niños y niñas por lo que no tendrás que dar explicaciones a otros seres más grandes y sin imaginación que se llaman adultos.
Y así, cuando la estrella pasó cerca de la Tierra se lo dijo a Pocol para que se desviase con su platillo volante. Pocol se acercó a la Tierra y a lo lejos divisó a muchos seres pequeñitos, pensó que debían ser los niños y niñas, estaban jugando alrededor de un cuadrado repleto de árboles (después se enteró que de aquel sitio se llamaba “parque”). Aparcó su platillo debajo de un pino y se acercó a un grupo de niños que estaban montados en una especie de silla que se balanceaba hacia adelante y hacia atrás y uno de ellos le impulsaba por la espalda.
- Hola niños de la Tierra, soy Pocol de Marte y quiero ser vuestro amigo.
- ¿Pocol? –dijo uno de los niños-, eres muy raro y verde.
- Eres como un insecto –dijo otro- Mi papá tiene un insecticida para bichos como tú que entran por la ventana.
- Vete Pocol no queremos que seas nuestro amigo –dijeron todos.
Pocol no podía llorar porque los marcianos no lloran, pero sí que estaba muy triste. Comenzó a pasear y se puso a mirar al cielo sin darse cuenta de que había entrado por la puerta de un Colegio de Montequinto llamado Luis Cernuda.
- Hola Pocol, -oyó de repente a su espalda.
Se volvió y vió a un niño que le hablaba.
- Hola, ¿cómo te llamas? –preguntó Pocol.
- Me llamo Pablo, ¿quieres ser mi amigo?
- Claro Pablo. Y el corazón o lo que fuera que moviese el cuerpo de Pocol se llenó de una felicidad como no había sentido en por lo menos 1.000 años.
- Ven, te voy a presentar a los niños y niñas de mi clase.
Laura, Eva, Ana, Claudia y Belén estaban jugando en el patio a las adivinanzas. Susana, Nuria, Javier, Ale y Adrián jugaban al pilla-pilla. Natalia, Paula, Marcos, Isócrates y Mario jugaban al fútbol.
Cuando apareció Pablo con Pocol se pusieron todos juntos a jugar en el patio lanzándose la pelota roja de Isócrates que se parecía al planeta donde vivía Pocol. También jugaron al escondite, aunque Pocol como era verde se tumbaba en la hierba y era muy difícil de encontrar.
Cuando llegó la hora de la salida del cole, Susana invitó a Pocol y a todos los niños y niñas de su clase a comer en su casa. Umm, qué rico ¡¡MACARRONES PARA TODOS!!. Los niños y niñas enseñaron a Pocol a usar en tenedor ya que él comía con las manos. Terminó con toda la boca llena de tomate, ¡¡¡FUE DIVERTIDÍSIMO!!!.
Javier le enseñó su colección de cuentos, había de todos los tipos pero uno de animales fue el favorito de Pocol, porque los niños y niñas le enseñaba el nombre de cada uno y el ruido que hacían, Pocol estaba con la boca abierta de admiración.
Pasaron horas jugando pero llegó la noche y los niños y niñas se tenían que ir a dormir. Pocol tenía que regresar a su casa, pues el suelo estaría todo lleno de polvo rojo. Javier le regaló el cuento de animales para que Pocol pudiese leer un cuento por la noche antes de dormir.
Todos se despidieron al estilo marciano, con un tironcito de antenas u orejas, dependiendo del caso.
- Hasta pronto chicos y chicas, he encontrado aquí muy buenos amigos y soy el marciano más feliz del mundo. Volveré algún día para jugar vosotros.
- Adios Pocol, nosotros también te esperaremos para jugar. Te avisaremos cuando haya macarrones para almorzar.
Pocol se montó en su platillo y se fue. Si hubiera podido llorar, lo hubiese hecho de alegría.
COLORÍN, COLORADO…